Comisiones de servicio Atención a Situaciones Especiales (Humanitarias) - Resolución convocatoria 2018/19
- Detalles
- Publicado: 11 Junio 2018
RELACIÓN PROVISIONAL:
La Resolución de 11 de junio de 2018, de la Dirección General de Recursos Humanos (138.3 KB) (2 páginas) aprueba la relación provisional de concesión de comisiones de servicios en atención a situaciones especiales del profesorado de los cuerpos docentes de enseñanzas no universitarias, para el curso 2018/2019.
La exposición de los anexos, con la relación de las comisiones concedidas en cada provincia, se efectuará el día 11 de junio de 2018, a partir de las 15:00 horas, en el tablón de anuncios de la Dirección Provincial de Educación correspondiente.
ÁVILA - BURGOS - LEÓN - PALENCIA - SALAMANCA - SEGOVIA - SORIA - VALLADOLID - ZAMORA
Actos de Julio - Nuevo procedimiento de adjudicación de destinos
- Detalles
- Publicado: 08 Junio 2018
La Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación publicará el próximo martes día 12 de junio de 2018, el nuevo proceso de adjudicación informatizada de destinos provisionales (AIDPRO) para los funcionarios de carrera y en prácticas de los cuerpos docentes de las enseñanzas no universitarias, para el curso escolar 2018/2019, que sustituirá a los tradicionales actos públicos anuales del mes de julio. (expectativas, cargos electos, comisiones de servicio humanitarias, readmitidos...)
En el documento adjunto se recoge un resumen del proceso: Aspectos destacables
Jubilación voluntaria: Adaptación parcial del procedimiento
- Detalles
- Publicado: 05 Junio 2018
La Instrucción de 4 de junio de 2018, de la Dirección General de Recursos Humanos establece la adaptación parcial del procedimiento de jubilación voluntaria del personal funcionario docente de las enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en los centros públicos dependientes de la Consejería de Educación, y se encuentra incluido en el ámbito de cobertura del Régimen de Clases Pasivas del Estado.
Directores de centros 2018 - Relaciones provisionales de Aspirantes
- Detalles
- Publicado: 01 Junio 2018
Relaciones provisionales de aspirantes a Director, hechas publicas por las distintas Direcciones provinciales de Educación, el día 1 de junio de 2018.
Plazo de alegaciones y subsanaciones: desde el día 2 hasta el 8 de junio de 2018.
Asesores CFIE - Convocatoria a entrevista personal
- Detalles
- Publicado: 31 Mayo 2018
De conformidad con lo establecido en el apartado cuarto, 1.d, de la Resolución de 25 de abril de 2018, de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, por la que se convoca concurso de méritos para la cobertura de plazas vacantes de asesores de los Centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de la Consejería de Educación, se convoca a una entrevista personal a los candidatos que han presentado sus proyectos, con arreglo al siguiente calendario:
Calendario Entrevista Asesores CFIE
El lugar de celebración de la entrevista será la Sala de Juntas de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, Consejería de Educación, Avda. Monasterio de Nuestra Señora de Prado s/n 47014- VALLADOLID..
Los candidatos deberán acudir provistos de su DNI.
Licencias por Estudios 2018/2019 - Subsanaciones
- Detalles
- Publicado: 31 Mayo 2018
RELACIÓN DE ASPIRANTES QUE DEBEN SUBSANAR:
La Resolución de 31 de mayo de 2018, de la Comisión de Valoración de licencias por estudios, establecida en la Orden EDU/374/2018, de 3 de abril, por la que se aprueba la relación de aspirantes que deben subsanar los requisitos o la documentación aportada.
Plazo para la presentación de subsanaciones: del 1 al 8 de junio de 2018 (ambos incluidos)
Provisión de Puestos para su Ocupación Temporal por Funcionarios de Carrera (Concursillo) - Convocatoria 2018 /2019
- Detalles
- Publicado: 30 Mayo 2018
La Resolución de 22 de mayo de 2018, de la Dirección General de Recursos Humanos (BOCYL de 30 de mayo de 2018) convoca, para el curso escolar 2018/2019, procedimiento autonómico de provisión de puestos para su ocupación temporal, en comisión de servicios, por funcionarios de carrera de los cuerpos docentes de enseñanzas no universitarias dependientes de la Consejería de Educación.
Plazo de presentación de solicitudes:
Del 30 de mayo al 11 de junio de 2018 (ambos incluidos).
LEER MÁS:
Comisiones de Servicio Centros Docentes Militares - Convocatoria 2018/2019
- Detalles
- Publicado: 25 Mayo 2018
La RESOLUCIÓN de 18 de mayo de 2018, de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión, en comisión de servicios, durante el curso 2018/2019, de determinados puestos para impartir las Enseñanzas de Formación Profesional de Grado Superior en los Centros Docentes Militares de Formación de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de León, Segovia y Valladolid.
Plazo de presentación de solicitudes:
El plazo de presentación de la solicitud será de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución BOCYL.
La administración educativa regional se ha aprovechado de la crisis para reducir drásticamente las plantillas, aumentar la precariedad laboral y empeorar gravemente las condiciones económicas y horarias del colectivo de enseñanzas medias.
- Detalles
- Publicado: 07 Mayo 2018
El pasado sábado, día 5 de mayo, la Asociación de Profesores de Enseñanza Secundaria de Castilla y León, ASPES-CL, celebró en Valladolid su Asamblea de delegados, con la presencia de un nutrido grupo de docentes, miembros de la misma.
A lo largo de la sesión, se procedió, entre otras cuestiones, a debatir y analizar la actualidad del colectivo docente de Enseñanzas Medias en Castilla y León, procediéndose a denunciar con contundencia la penosa situación profesional en que se hallan los docentes de la Comunidad.
El PP vota en contra del reconocimiento del complemento específico a los Tutores de Enseñanza Secundaria y Otros Cuerpos de EEMM en la Comisión de educación de las Cortes de Castilla y León en la PNI presentada por el PSOE a propuesta de ASPES - CL
- Detalles
- Publicado: 19 Abril 2018
ASPES-CL, la Asociación de Profesores de Enseñanza Secundaria de Castilla y León, en su lucha porque se regule de una vez por todas la Función Tutorial de los profesores de Enseñanzas Medias en nuestra Comunidad y se reconozca su cada vez más complicada labor, tanto con incentivos económicos como laborales, se reunió hace casi un año con los diferentes partidos políticos con representación en Las Cortes de Castilla y León para solicitarles que debatieran y aprobaran dicha regulación.
Además de solicitar este reconocimiento a la labor de los profesores tutores, ASPES-CL también solicitó a todos los partidos políticos que lucharan por el retorno al horario lectivo que los profesores de Enseñanzas Medias tenían antes de la crisis, también por una convocatoria de cátedras y por la reducción de la jornada lectiva para los docentes de más de 55 años. Hay que recordar que todas estas cuestiones ya están reguladas y aprobadas en muchas Comunidades Autónomas, pero no en Castilla y León.
Por fin, en la Comisión de Educación de las Cortes celebrada este martes día 17 de abril, el PSOE presentó para su aprobación la propuesta que ASPES-CL le había transmitido. En la misma se pedía el reconocimiento horario y retributivo de la función tutorial de los docentes de EEMM en Castilla y León. Fuentes del propio partido nos han informado que el resultado de la votación de dicha PNL ha sido de empate. Todos los partidos políticos con representación en las Cortes han votado a favor de la propuesta excepto el PP, que ha votado en contra, con argumentos tan peregrinos como la falta de dinero, cuando en realidad lo único que falta es voluntad. Se da la circunstancia de que este partido político en esta legislatura cuenta en las Cortes con los mismos procuradores que la suma de los del resto de partidos en la oposición.
Carta abierta a los profesores de EEMM de CyL
- Detalles
- Publicado: 26 Marzo 2018
Estimado compañero:
A buen seguro compartirás nuestra opinión de que, en los últimos años, los docentes de Enseñanzas Medias hemos sido el colectivo más penalizado dentro de la función pública, el grupo de funcionarios cuyas condiciones profesionales han sufrido un mayor deterioro.
Sin duda, de este quebranto en nuestras condiciones laborales tienen mucha culpa las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial, las cuales, con ASPES-CL fuera de dicho órgano de negociación, se han dedicado exclusivamente a cuidar del bienestar profesional de otros colectivos que les resultan más rentables en votos y afiliación.
En los últimos ocho años no ha habido ni una sola negociación económica u horaria, ni se ha producido una sola decisión favorable a nuestro colectivo, por lo que resulta de extrema importancia que ASPES-CL vuelva a estar presente en la Mesa Sectorial de Educación: sólo de ese modo la voz de los docentes de Enseñanzas Medias estará debidamente representada y se hará oír en las negociaciones.
ASPES pide la homologación de salarios de Profesores de enseñanzas medias en todo el territorio nacional
- Detalles
- Publicado: 21 Marzo 2018
La Asociación de Profesores ASPES-CL quiere hacer pública su denuncia por las intolerables condiciones económicas que viene sufriendo el colectivo de docentes de Enseñanzas Medias de Castilla y León durante los últimos 11 años.
Desde el año 2007 no se ha hecho efectiva ninguna mejora económica en la nómina de este colectivo que, dentro del conjunto de los funcionarios del estado, ha sido el más castigado en términos netos por los sucesivos recortes y congelaciones salariales, tanto desde la Administración Central como desde la Autonómica. De hecho, la pérdida de poder adquisitivo asociada a dichos recortes y congelaciones alcanza en estos momentos más del 25%.